¿Quieres, necesitas sacar lo mejor de ti mismo para afrontar estos días de tanta calamidad?
Entre las recomendaciones para superar estos días de confinamiento con el mayor bienestar posible, habrás escuchado la importancia de mantener unas rutinas, de cuidar como algo prioritario, nuestros hábitos de sueño, de ejercicio físico y alimentación o aquellos que nos permitan mantener los vínculos con otras personas. También de cómo usar a nuestro favor nuestro pensamiento, aquello que nos decimos cada día, y que ante un impacto como el que estamos viviendo, necesitan nuestra más esmerada atención.
Construyamos algo juntos.
Pincha AQUI y contacta con nosotros
Si crees que la felicidad se encuentra en las cosas más sencillas, pero estos días te está resultando complicado sentirlo, te invito a conocer a los habitantes de un lejano lugar, que tienen mucho que enseñarnos en este sentido.
Existe un poblado en Japón llamado Ogimi, en el archipiélago de Okinawa, que es uno de los más longevos del mundo. Muchas de las personas que lo habitan son centenarias y gozan de una gran capacidad de adaptación frente a los reveses de la vida, que les ayuda a mantenerse centrados en lo esencial, sin caer en el desánimo. ¿Cómo lo consiguen, ante situaciones muy desafortunadas y a menudo inesperadas? Algunas de sus claves y que practican en su vida cotidiana son vivir despacio, con calma y poner toda su atención en lo que hacen en cada momento. De ese modo su mente no puede merodear entre los recuerdos del pasado ni anticiparse al futuro, costumbre en la que germina gran parte del sufrimiento y el estrés.
Además estas personas mantienen un contacto estrecho, cooperador y cotidiano con sus familiares y vecinos. Cuidan su cuerpo con una alimentación rica en verduras, frutas, granos enteros y pescado, que ingieren además, de manera pausada. El ejercicio físico moderado es parte de su vida diaria, desplazándose de un lugar a otro en su aldea en bicicleta o caminando, y también haciendo pequeñas rutinas de estiramientos.
Atención en el aquí y ahora, tranquilidad y moderación en sus hábitos de ejercicio y alimentación, parecen ser algunas de las claves para sus elevados niveles de bienestar, su larga vida y de gran calidad. Todo ello lo cultivan mediante la meditación, que practican habitualmente, así como la gratitud, un hábito que genera excelentes resultados y altas dosis de satisfacción. Incluso en los días más oscuros hay algo por lo que podemos sentir agradecimiento, y poner la atención en ello propicia un estado de ánimo positivo, aparte de otras virtudes como la solidaridad o la empatía.
Alimentación saludable, ejercicio físico moderado, relajación y socialización, son los pilares de la salud que nos recomienda la ciencia, avalado por multitud de estudios e investigaciones, y los habitantes de este poblado de Japón, lo han elegido como una forma de vivir.
¿Quieres conocer otro de sus secretos? Sonríen mucho, pues como ellos mismos refieren, una buena sonrisa abre el corazón.
Copiar los aspectos que hacen que una persona consiga eso que deseas, es una poderosa herramienta de transformación. Te animo a introducir estas rutinas en tu vida. A cuidar tu cuerpo y tu mente, a buscar modos de estar más presente en este momento, y a sonreír, aunque sea tras una mascarilla, porque una sonrisa aumentará tu confianza y sensación de bienestar pero además, te acercará a los que la reciban, en estos tiempos sin abrazos y a más de dos metros.
Autor: Almudena Fernández
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...