Consejos para un Teletrabajo saludable.

Teletrabajar puede hacer que el empleado se sienta solo, se desvincule emocionalmente de la compañía y experimente un descenso de la productividad.

Dada la situación extraordinaria de la Covid-19, el teletrabajo es una medida que permanecerá activa en los próximos meses para minimizar contagios. Por ello, te damos unos consejos sobre como afrontar el trabajo en remoto:

  • Organiza una rutina con unos horarios estrictos y disciplinados.
  • Acondiciona un espacio de tu hogar para que sea tu oficina provisional. Busca un lugar cómodo y ordenado.
  • Determina un tiempo de desconexión.
  • Evita el sedentarismo. A lo largo de tu jornada aprovecha para realizar alguno de nuestros talleres online basados en pilates, corrección postural y del estrés.
  • Habla con las personas con las que convives para que respeten tu espacio laboral.
  • Contacta con tus compañeros de trabajo para evitar el aislamiento y así garantizar el trabajo en equipo.

Construyamos algo juntos…

Pincha aquí y contacta con nosotros…

#Saludlaboral con el Covid19

AMANECIENDO CON LA NUEVA REALIDAD

. Talleres de Gestión del Estrés y el Sueño

. Talleres Posturales con ayuda de Pilates en el Teletrabajo

. Talleres Nutricionales

Ahora más que nunca, cuida a tus empleados y mantén la motivación y productividad cuidando la Prevención del Activo más importante de la empresa, los empleados.

Construyamos algo juntos…

Pincha aqui y contacta con nosotros

Talleres

Ni la lluvia nos puede parar… #ritmolatino #taller #bachata #vacaciones con #control #COVID19 #empresassaludables

Medidas de Prevención Covid-19.

Preparad@s para el retorno a la nueva normalidad? Hemos seguido formandonos y estamos preparados xa continuar ayudandoos cn toda la seguridad… servicios fitness a EmpresasSaludables http://www.zaxness.com

Construyamos algo juntos…

Pincha aqui y contacta con nosotros

¿Quieres, necesitas sacar lo mejor de ti mismo para afrontar estos días de tanta calamidad?

Entre las recomendaciones para superar estos días de confinamiento con el mayor bienestar posible, habrás escuchado la importancia de mantener unas rutinas, de cuidar como algo prioritario, nuestros hábitos de sueño, de ejercicio físico y alimentación o aquellos que nos permitan mantener los vínculos con otras personas.  También de cómo usar a nuestro favor nuestro pensamiento, aquello que nos decimos cada día, y que ante un impacto como el que estamos viviendo, necesitan nuestra más esmerada atención.

Construyamos algo juntos.

Pincha AQUI y contacta con nosotros

Si crees que la felicidad se encuentra en las cosas más sencillas, pero estos días te está resultando complicado sentirlo, te invito  a conocer a los habitantes de un lejano lugar, que tienen mucho que enseñarnos en este sentido.

Existe un poblado en Japón llamado Ogimi, en el archipiélago de Okinawa, que es uno de los más longevos del mundo. Muchas de las personas que lo habitan son centenarias y gozan de una gran capacidad de adaptación frente a los reveses de la vida, que les ayuda a mantenerse centrados en lo esencial, sin caer en el desánimo. ¿Cómo lo consiguen, ante situaciones muy desafortunadas y a menudo inesperadas? Algunas de sus claves y que practican en su vida cotidiana son vivir despacio, con calma y poner toda su atención en lo que hacen en cada momento. De ese modo su mente no puede merodear entre los recuerdos del pasado ni anticiparse al futuro, costumbre en la que germina gran parte del sufrimiento y el estrés.

Además estas personas mantienen un contacto estrecho, cooperador y cotidiano con sus familiares y vecinos. Cuidan su cuerpo con una alimentación rica en verduras, frutas, granos enteros y pescado, que ingieren además, de manera pausada.  El ejercicio físico moderado es parte de su vida diaria, desplazándose de un lugar a otro en su aldea en bicicleta o caminando, y también haciendo pequeñas rutinas de estiramientos.

Atención en el aquí y ahora, tranquilidad y moderación en sus hábitos de ejercicio y alimentación, parecen ser algunas de las claves para sus elevados niveles de bienestar, su larga vida y de gran calidad. Todo ello lo cultivan mediante la meditación, que practican habitualmente, así como la gratitud, un hábito que genera excelentes resultados y altas dosis de satisfacción. Incluso en los días más oscuros hay algo por lo que podemos sentir agradecimiento, y poner la atención en ello propicia un estado de ánimo positivo, aparte de otras virtudes como la solidaridad o la empatía.

Alimentación saludable, ejercicio físico moderado, relajación y socialización, son los pilares de la salud que nos recomienda la ciencia, avalado por multitud de estudios e investigaciones, y los habitantes de este poblado de Japón, lo han elegido como una forma de vivir.

¿Quieres conocer otro de sus secretos? Sonríen mucho, pues como ellos mismos refieren, una buena sonrisa abre el corazón.

Copiar los aspectos que hacen que una persona consiga eso que deseas, es una poderosa herramienta de transformación. Te animo a introducir estas rutinas en tu vida. A cuidar tu cuerpo y tu mente, a buscar modos de estar más presente en este momento, y a sonreír, aunque sea tras una mascarilla, porque una sonrisa aumentará tu confianza y sensación de bienestar pero además, te acercará a los que la reciban, en estos tiempos sin abrazos y a más de dos metros.

Autor:  Almudena Fernández

Teletrabajo – Estiramientos

Si se continúa con las labores académicas o con las funciones del trabajo desde casa, es fundamental seguir cuidando la salud mental y física manteniendo horarios determinados y estableciendo espacios cómodos para realizar las actividades, sin olvidar los descansos y las pausas activas.

Ruiz-Olivares sostiene que “no hay postura perfecta, la mejor postura es cambiarla”.

La clave,  parar al menos cada hora para dar un paseo que permita al cuerpo estirarse y cambiar de posición y hacer ejercicios básicos de estiramientos de las partes corporales de mayor tensión; cuello, hombros, antebrazos, espalda.

Consulta nuestros talleres de estiramientos basados en Pilates, Yoga y Meditación.

Construyamos algo juntos.

Pincha AQUI y contacta con nosotros

Taller Fun Day

El mejor día para renovar el compromiso de tus trabajadores.

Jornada lúdica y festiva alineada con la prevención, que ayudará a generar mayor compromiso entre la plantilla, a fomentar el buen clima laboral, y a renovar la imagen de tu empresa.

Un día de actividades lúdicas basadas en valores de prevención y solidaridad para todos/as los/as empleados/as en una jornada distinta, entretenida, comprometida y útil. Utilizando las siguientes herramientas configurables:

  • Zumba y baile para todos.
  • Estiramientos y corrección postural. Pilates.
  • Control del estrés, respiración y meditación.

Consulta y adapta a tus necesidades.

Construyamos algo juntos.

Pincha AQUÍ y contacta con nosotros

Taller Mindfullness

Consulta nuestro Taller Mindfullness especializado para directivos.

Pregunta por la obción Retiro Mindfullness en un Hotel de ensueño o con comida en Club.

Investigaciones revelan cómo las prácticas de mindfulness pueden impactar positivamente el liderazgo.

El concepto de mindfulness ha sido traducido como consciencia plena, atención plena o atención consciente. Mindfulness es mantener la atención en el momento presente, observando todo lo que sucede sin juicio y con curiosidad y aceptación.

En los últimos 40 años se han realizado estudios científicos que han descubierto el poder estas prácticas. Varias de estas investigaciones revelan cómo las prácticas de mindfulness pueden impactar positivamente a los líderes:

Impacta positivamente la concentración.

Mejora las habilidades de liderazgo.

Reduce del estrés y la ansiedad.

Regula las emociones y comunicación.

Mejora el sueño.

Construyamos algo juntos.

Pincha AQUI y contacta con nosotros

DUERMES BIEN?

El próximo 01 de Marzo 17:00 realizaremos en IFA – Institucion Ferial Alicantina EcoAlicante 2020 un taller gratuito demostrativo sobre como gestionar el estress y el sueño. Entradas: https://www.feria-alicante.com/ferias/ecoalicante-2020/

De todas las actividades humanas, el sueño es la actividad única a la que más tiempo dedicamos en toda nuestra vida. Pasamos cerca de un 30% de la misma durmiendo, lo que da una idea de la importancia que tiene para nuestra vida dormir y además hacerlo bien.

Un descanso de calidad incide en nuestra productividad, rendimiento, capacidad de resolución de problemas, creatividad y por supuesto en las relaciones con gente de nuestro entorno, facilitando o entorpeciendo las relaciones humanas, nuestro estado de ánimo, el trabajo en grupo, el liderazgo, etc. Por no hablar de las repercusiones que tiene directa o indirectamente sobre la salud de los trabajadores que antes mencionaba.

El impacto económico de la privación de sueño (bien por sufrir un trastorno o por un estilo de vida poco saludable) es un factor que hay que destacar, y que se traduce en pérdidas económicas importantes para las empresas.

Consulta nuestros talleres basados en Mindfullnes, Reiki, Tao… para trabajar este problema y aumentar tu productividad.

Construyamos algo juntos.

Pincha AQUI y contacta con nosotros

Programa Fitness Corporativo Pilates

Conoce nuestros programas de Fitness Corporativo en tu empresa.
Clases de higiene postural, pilates, yoga.

Además del beneficio físico con la consiguiente disminución del absentismo, ayuda a crear un equipo de trabajo más coordinado, comunicado, mejorando el ambiente interno que es fundamental para el aumento de la productividad de la empresa.

La energía positiva se contagia y hace que la motivación crezca y esto implica una mejora del rendimiento y, por tanto, un aumento de la productividad.

Talleres, clases, retiros con la opción de bonificación por Fundae (antigua tripartita)

Construyamos algo juntos.

Pincha AQUI y contacta con nosotros

A %d blogueros les gusta esto: